Herramientas de las Agencias: El Inbound Marketing
- septiembre 13, 2022
- admin@socials-academy
- 0

¿Qué hace una agencia de medios sociales?
Una Agencia de Redes Sociales se encarga de generar estrategias de marketing digital que se enfoquen en atender a las comunidades de las diferentes redes sociales de una marca, además es la responsable de gestionar y atender a los usuarios que intentan interactuar con una marca. Por ello nos enfocaremos en las herramientas de Marketing de medios sociales.
En este artículo revisamos qué es Inbound Marketng, cuáles son las etapas de la metodología y cómo implementarlo en tu empresa.
Inbound marketing es una estrategia que se basa en atraer clientes con contenido útil, relevante y agregando valor en cada una de las etapas del recorrido del comprador.
Con inbound marketing, los futuros clientes encuentran tu empresa a través de distintos canales como blogs, motores de búsqueda y redes sociales.
¿Qué tiene de diferente con el marketing tradicional, que ahora conocemos como outbound marketing? A continuación lo explicamos a grandes rasgos.
1. Atraer
Para generar tráfico debes usar diferentes recursos como el marketing de contenidos, técnicas SEO, redes sociales, PPC, etc. Es importante que lo hagas de acuerdo con una planificación estratégica para conseguir resultados.
La idea no es que todos los usuarios visiten tu sitio web, sino que te concentres en atraer a quienes tienen más probabilidades de convertirse en leads, prospectos y, finalmente, en clientes satisfechos. ¿Cómo hacerlo? Para llamar la atención de los clientes adecuados debes ofrecerles contenido relevante en el momento adecuado (es decir, cuando están buscando ese contenido). Por eso es importante conocer lo que necesitan en cada etapa del recorrido del comprador.
2. Interactuar
Una vez que hayas logrado atraer visitantes a tu sitio web, el próximo paso es convertirlos en leads. Para hacerlo, debes iniciar una conversación de la manera que mejor se adapte a ellos; por ejemplo, a través de mensajes, formularios o reuniones. Cuando ya estés en contacto con tus visitantes, debes responder todas sus preguntas y ofrecerles contenido que sea relevante y valioso para cada uno de tus buyer personas, y continuar esa comunicación.
3. Deleitar
Cuando ya hayas conseguido clientes, es necesario conservarlos. En esta fase, debes mantenerlos satisfechos, ofrecerles información útil e interesante y cuidar a tus posibles prescriptores para convertir las ventas en recomendaciones.
Finalmente, debes tener en cuenta que, para conseguir ventas a través del inbound marketing, es muy importante la coordinación, por lo que todo debe estar perfectamente integrado.
Una estrategia de inbound marketing funciona mejor si cuentas con las herramientas de apoyo necesarias. Así que queremos compartirte algunas que puedes explorar y alcanzar el éxito con mayor seguridad.
¿Cuáles son las diferencias entre inbound marketing y outbound marketing?
El outbound marketing prioriza el producto o el servicio. Por lo tanto suele ser más impersonal y agresivo, ya que no intenta dirigirse a un público en particular, sino a la mayor cantidad de personas posible.
En la selección de canales
El inbound marketing reconoce las ventajas de los medios digitales. Así que su estrategia de comunicación se centra en redes sociales, anuncios para web, contenidos de blog, videos y documentos descargables, entre otros, disponibles para la audiencia que interactúa en internet. De esta forma, es más fácil elegir cuáles aparecerán en distintas plataformas y formatos, según las necesidades que cada segmento del mercado busca satisfacer. Es decir, aporta valor.
El outbound marketing utiliza medios tradiciones: televisión, radio, espectáculos y correo electrónico.
Ya que su meta es abarcar tanto como se pueda, utiliza espacios menos segmentados, disponibles en todo momento, incluso cuando no se necesita.
Por eso se dice que el outbound interrumpe, pues aparece de forma inoportuna en medio de una serie de televisión o en la esquina de una intersección transitada.