¿Qué es Marketing de influencers?
- septiembre 22, 2022
- admin@socials-academy
- 0

Ventajas y desventajas de ser Influencer
Ser influencer hoy en día es más que tener una gran cantidad de seguidores y contenido en redes sociales; se convirtió en la profesión de las nuevas generaciones, donde el contacto con la comunidad creada es esencial para lograr los propósitos anhelados.
Para ser un influencer positivo hay que seguir unos lineamientos básicos, normas sociales éticas como en cualquier otra actividad.
Según Fabienne Fourquet, CEO de 2btube (agencia digital y representante de importantes influencers), ser influencer es la profesión con la que sueñan las nuevas generaciones, pero a su vez es la profesión que depende del jefe más exigente del mundo: los seguidores.
El Influencer es una persona que posee cierta credibilidad sobre un tema concreto y que su presencia e influencia en las redes sociales hace que se convierta en un prescriptor idóneo de una marca determinada.
En este espacio nos enfocaremos en los 5 tips esenciales que no te pueden faltar para convertirte en un influencer positivo y abrir una brecha al cambio:
• Se honesto con las agencias y las marcas: se necesita de tu compromiso para que no engañes ni a tu audiencia, ni a tus sponsors; ya que la confianza de todo un equipo de trabajo y la de tus seguidores está puesta en ti.
Si ya creaste un engagement con tu público objetivo, administra tú mismo las acciones a realizar y no bajes el ritmo de tu actividad injustificadamente.
Esto puede llegar a demostrar desinterés y poca empatía con las marcas y con tu comunidad. Podrías tener consecuencias que afecten gravemente tu imagen.
• Enséñale al mundo quién eres: lo más importante de la influencia de una persona en las redes sociales y las plataformas, es el resonar que pueden llevar sus palabras y/o acciones.
Las marcas buscan alinear su productos o servicios con determinados sectores poblacionales y si se fijaron en ti, es porque han visto que puedes ser un emisor del mensaje.
Tienes que ser consciente de que tu presencia te convierte en un referente y un modelo a seguir para tu audiencia, sé precavido y ten autonomía de tus acciones.
• Conviértete en fan de tus fans: ocúpate de conocer muy bien a tu audiencia, es esencial cuando una marca quiere acercarse a ti para trabajar.
De esta manera, lograrás hacer match con la marca, con tu público y crearás alianzas importantes que perdurarán.
Una forma de entender a tu público es rastreando los comentarios y mensajes en tus redes sociales / plataformas o incluso haciendo breves encuestas para saber qué piensa tu público y que desea.
El resultado será el agradecimiento por parte de la comunidad que estás creando, así como el reconocimiento por parte de las marcas que valorarán tu intención.
• Alinéate a tus aliados: la unión hace la fuerza, los influencers que te rodean no son tus enemigos o tu competencia, ellos son tus homólogos, puedes aprender varias cosas de ellos, incluso nuevas habilidades, y ellos también pueden aprender de ti.
Propicia encuentros, reuniones o incluso colaboraciones que además de ampliar tu red social, serán provechosas para lograr enamorar a nuevos seguidores.
• El número de seguidores no importa: no tiene que agobiarte si tienes pocos seguidores, lo importante es que éstos sean fieles a ti y tus mensajes tengan eco en ellos.
Esto es importante para muchas marcas ya que no todas optan por recurrir al top de influencers o los de nicho.
Lo que les interesa es la calidad de tu trabajo y, por tanto, es vital que siempre te intereses por tu público objetivo.
Te compartiremos 3 casos de éxito, que consideramos claves si te quieres inspirar en influencers positivos:
• Juanpa Zurita: este mexicano ha demostrado que puede sacar provecho a las redes sociales utilizándolas de manera positiva. En el año 2017 junto a otro famoso youtuber francés Jerome Jarre, compartieron a sus seguidores una importante misión en conjunto: llevar agua y alimento a las zonas más damnificadas de Somalia en África.
Esta actividad fue un éxito completo que cambio la mirada escéptica de muchas personas respecto a la tarea de los influencers, y fue destacada inclusive por medios como Vogue México
• Mohamed Salah: este importante futbolista de renombre mundial de nacionalidad egipcia, es un actual Embajador de la Fundación Vodafone y del programa ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados), donde se encarga de ser un vocero activo, que solicita incansablemente educación y calidad de vida para la niñez refugiada en los campamentos de África.
Instancias como la ONU lo han reconocido pues Salah ha influido positivamente en la vida de las personas con más carencias de su natal Gharbia humilde ciudad de Egipto, las historias de su generosidad son interminables.
• Andrea Serna: esta famosa presentadora caleña, que ha sido la compañía de muchos colombianos por varios años en importantes programas de televisión y radio, hoy presenta uno de los podcasts más importantes en el país “Buenos Consejos”, patrocinado por Dolex, en cada uno de sus episodios trae como invitado a una personalidad de Colombia, que comparte enseñanzas de vida que obtuvieron a través de los consejos de sus padres.
Algunos de sus importantes invitados también influenciadores que la acompañaron fueron, Johanna Bahamón (Gestora de Segundas Oportunidades), Daniella Álvarez (Embajadora de Buena Voluntad de la ONU), Nairo Quintana (Padrino de fundaciones en su natal Boyacá), entre otros.
- Comienza hoy a crear contenidos on-demand y dale libertad
- Ganas 500 $ por un millón de reproducciones en video.
- Regularmente inician con sus propios recursos.
- TikTok. Al hablar sobre cuál red social paga más en 2022.
- Cuánto puede ganar un influencer en Instagram.
¿Qué es Marketing de influencers?
Este es un mundo de “celebridades de Internet”, personas que tienen un gran número de seguidores y que pueden influir en sus seguidores para que puedan tomar decisiones.
Puede contratar a estas personas, pueden ayudarlo a vender su producto / servicio y desarrollar su reputación de marca.
Debido a que los influencers tienen un cierto nivel de confianza entre sus seguidores, las empresas pueden aprovecharlo y asociarse con ellos para llegar a su público objetivo.
En resumen, las empresas utilizan Influencers para impulsar el reconocimiento de la marca y difundir información sobre su producto / servicio, lo que lleva a clientes potenciales.
Por qué Marketing de influencers
Estudios (Ver: Forbes) sugieren que el marketing de influencers está superando a los anuncios digitales.
Los canales populares incluyen; Instagram, Facebook, Snapchat y Twitter. Sin embargo, no piense que todo se trata de redes sociales, ahora hay otras opciones, muchas compañías se asocian con podcasts, seminarios web, escuelas virtuales y otras formas de publicidad de comercio electrónico.
Lo mejor del Marketing de influencers es que no tiene que generar confianza, ella ya existe.
Si tiene la estrategia correcta, le ayudará a crear conciencia y difundir las informaciones con bastante facilidad, en comparación con la ejecución de una campaña de marketing desde cero a través de otros canales.
Muchas empresas usan esto para llenar las lagunas en su propia estrategia de contenido, ya que llega un momento en que las empresas se quedan sin contenido creativo y requieren algo de tiempo para crear nuevos contenidos jugosos.
En ese caso, si está trabajando con un influencer, llenará este espacio con su contenido, siempre que elija el influencer adecuado.
Según la investigación, un asombroso 94% de las marcas dijeron que trabajar con influencers fue un éxito.
Finalmente, en el mundo moderno, debe saber que, si bien las ofertas de patrocinio de celebridades aún existen, ya no son la única forma de que su producto / servicio esté asociado con personas influyentes.
De hecho, es el momento de las celebridades de Internet.
¿Qué tengo que hacer para ser influencer?
- Encuentra tu nicho.
- Determina tus redes sociales.
- Muéstrate activo en todos los formatos de contenido.
- ¡Sé un fan de tus fans!
- Sé constante con tu contenido.
- Comienza a crear colaboraciones con marcas.
- Crea y sigue una estrategia de contenido.
- Usa herramientas para ser organizado.
- Celebrities. …
- Fitness. …
- Fashionistas. …
- Entretenimiento. …
- Gamers. …
- Viajeros. …
- Foodies….
- Vender en Instagram Shopping.
- Marketing de contenidos.
- Marketing de afiliados.
- Marketing de influencers.
- Utilizar el feed como portfolio.
- Generar contenido de calidad.
- Publicar con frecuencia.
- Subir contenido en el mejor horario.